Noticias
La industria automotriz nacional logró comercializar 110,843 vehículos ligeros, cifra que representó un incremento anual de 32.6% y su mejor nivel en el mismo mes de los últimos cinco años.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer a través del Avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) que con este desempeño, México ha logrado superar las cifras registradas durante la pandemia.
Lea también: "Forvia anuncia traslado de producción de EU a NL"
De esta manera, las empresas automotrices arrancaron el segundo semestre de 2023 con el mejor comportamiento desde 2019, año desde el cual las ventas no lograban superar las 100,000 unidades.
Debido a estos resultados, se prevé que 2023 sea uno de los mejores años para el sector automotriz, ya que este comportamiento consolida su proceso de recuperación tras los estragos de la pandemia.
En el periodo enero-julio de 2023, se comercializaron 743,930 unidades.
Si bien la recuperación de la industria automotriz va avanzando, no ha logrado alcanzar los niveles que tenía antes de la pandemia de Covid-19, ya que en 2018 la venta de vehículos ligeros llegaba hasta las 115,047 unidades.
Si bien el resultado de julio de este año fue el mejor nivel en el mismo mes desde 2018, en relación a junio la situación es diferente y es que las 110,843 unidades representan un 2.3% menos que el mes previo, cuando se colocaron 113,553 unidades en el mercado.
Otras noticias de interés

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)

Fortalecen colaboración con sector empresarial en Chihuahua
En Ciudad Juárez se realizó una sesión de trabajo entre integrantes del